Provee las herramientas científicas y técnicas para que las y los profesionales puedan ejercer su labor de manera creativa y propositiva en la temática de protección vegetal con énfasis en el comercio internacional. Incorpora cursos metodológicos que implican el fortalecimiento de competencias de análisis y síntesis, indispensables para el buen desempeño profesional.
Ventajas de estudiar en la URL
- Se utilizan herramientas de aprendizaje acordes a las necesidades y requerimientos actuales para la formación de las y los estudiantes.
- La Universidad cuenta con licencia para el uso de tecnologías de información, con especial énfasis en índices internacionales para el diagnóstico y manejo de plagas y enfermedades. Específicamente, el índice denominado Crop Protection Compedium, el cual es una herramienta de uso y consulta recurrente de los profesionales relacionados con la fitoprotección.
- Prepara a las y los profesionales para el uso de metodologías y técnicas científicas, para lo cual se cuenta con amplios recursos de biblioteca y acceso a revistas y libros en línea, bases de datos como AGORA, EBSCO, e-BOOKS, entre otras.
- Disposición de aulas virtuales y laboratorios.
- Profesores nacionales e internacionales de amplia experiencia y vinculados a instituciones relacionadas con la fitoprotección y el comercio internacional.
- El horario de fin de semana que se adapta a las necesidades de profesionales.
Jornada y horario
Campus San Luis Gonzaga, S. J. de Zacapa
Fin de semana, sábados de 8:00 a 17:00 horas.
En enero para Campus Central
Requisitos de ingreso
Requisitos de ingreso en facultad
- Haber aprobado la Especialización en Diagnóstico y Manejo Integrado de Plagas Agrícolas.
Requisitos de egreso
Para la maestría:
- Aprobar los cursos del pénsum de estudios equivalentes a 48 créditos académicos, se finaliza con el curso de Proyecto de Graduación II.
- Cumplir con los requisitos y procesos de graduación exigidos por la Universidad.
Pénsum
¿Deseas recibir más información?
Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.
Departamento de Posgrados
PBX: (502) 2426 2626
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt