Provee las herramientas científicas y técnicas para que las y los profesionales puedan ejercer su labor de manera creativa y propositiva en la temática de la producción agrícola bajo condiciones controladas. Incorpora cursos metodológicos para el fortalecimiento de las competencias profesionales.
Ventajas de estudiar en la URL
- Se utilizan herramientas de aprendizaje acordes a las necesidades y requerimientos actuales para la formación de las y los estudiantes.
- La Universidad cuenta con licencia para el uso de tecnologías de información, con especial énfasis en índices internacionales para el diagnóstico y manejo de plagas y enfermedades. Específicamente, el índice denominado Crop Protection Compedium, el cual es una herramienta de uso y consulta recurrente de los profesionales de las ciencias agrícolas.
- Prepara a las y los profesionales para el uso de metodologías y técnicas científicas, para lo cual se cuenta con amplios recursos de biblioteca y acceso a revistas y libros en línea, bases de datos como AGORA, EBSCO, e-BOOKS, entre otras.
- Disposición de aulas virtuales y laboratorios.
- Convenios de cooperación con instituciones nacionales e internacionales de reconocida trayectoria en la Producción Agrícola bajo Condiciones Controladas.
- Profesores nacionales e internacionales de amplia experiencia y vinculados a instituciones relacionadas con la temática de esta maestría.
- El horario de fin de semana que se adapta a las necesidades de profesionales.
Jornada y horario
Fin de semana, sábados de 8:00 a 17:00 horas.
Perfil del egresado
Las competencias, que obtiene el egresado del programa, además de las adquiridas en la especialización son las siguientes:
- Concibe nuevas empresas para el sector agrícola bajo condiciones controladas, optimiza las empresas existentes y/o fomenta nuevos proyectos.
- Desarrolla proyectos integrales de producción agrícola bajo condiciones protegidas en el área agrícola, al incorporar estos conocimientos con las destrezas de la gerencia de proyectos, desarrollo de estrategias y consultorías.
- Domina los conocimientos propios del campo del conocimiento para continuar con la mejora de la enseñanza (para aquellos egresados cuyo objetivo radique en el ejercicio docente).
- Brinda asesoramiento a productores organizados que deseen el apoyo para la mejora de su producción bajo condiciones controladas.
- Tiene habilidades para el desarrollo de estrategias de organización de funciones laborales, que promueven la mejora continua del trabajo.
Requisitos de ingreso
- Haber aprobado la Especialización en Producción Agrícola bajo Condiciones Controladas
Requisitos de egreso
- Aprobar los cursos del pénsum de estudios equivalentes a 48 créditos académicos, se finaliza con el curso de Seminario II: Agricultura Protegida.
- Cumplir con los requisitos y procesos de graduación exigidos por la Universidad.
Pénsum
¿Deseas recibir más información?
Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.
Departamento de Posgrados
PBX: (502) 2426 2626
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt