Maestría en Integración Centroamericana y Desarrollo

Es un proyecto liderado por las Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en Centroamérica, que ofrecen un programa que forma a profesionales sobre la multidimensionalidad del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Se centra en los cuatro grandes subsistemas: jurídico-político, económico, social y medio ambiental. Genera investigación sobre el SICA desde las y los centroamericanos(as). Promueve, dentro de su espacio de instrucción virtual, una red de centroamericanistas que continuamente suscitan, estudian y generan soluciones para los desafíos que el Sistema enfrenta.

Ventajas de estudiar en la URL

Posee un acompañamiento técnico y financiero de la Agencia Española de cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) a través del fondo España SICA y el apoyo técnico de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana.

Los estudiantes tienen la oportunidad de optar a becas para asistir a los encuentros regionales (uno al año), donde comparten con sus docentes, expertos en el Sistema y compañeros de estudio.

Jornada y horario

La maestría se imparte bajo una modalidad de aprendizaje virtual y tiene duración de dos años y seis meses.

Requisitos de ingreso

  • Llenar formulario de su solicitud de admisión en línea.
  • Presentar original y copia del título universitario, los títulos expedidos en el exterior deberán presentarse apostillados.
  • Original y copia del documento de identidad personal (DPI) para nacionales guatemaltecos y pasaporte para internacionales.
  • Fotocopia de partida de nacimiento y/o declaración notariada para aquellos(as) estudiantes que presenten diferencias entre el nombre extendido en el título universitario y el documento de identidad.
  • Elaborar un ensayo.
  • Dominio de un segundo idioma (inglés).
  • Realizar una entrevista con la coordinación académica.

Requisitos de egreso

Para graduarse de la maestría es necesario aprobar todas las asignaturas, estar solvente y realizar la investigación de grado relacionada con alguna de las líneas de investigación que propone el programa.

Pénsum

¿Deseas recibir más información?

Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.

Departamento de Posgrados
PBX: (502) 2426 2626 
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt


¿Interesado en estudiar un posgrado?

Visita nuestra página de Posgrados

Ubicaciones