Ubica a las y los profesionales a la vanguardia de los aspectos financieros a nivel mundial y les prepara en la solución de los problemas gerenciales a través de la toma de decisiones con ética y responsabilidad social, para contribuir al desarrollo del país, siguiendo la tradición ignaciana de solidaridad y respeto al bien común.
Está dirigida a profesionales de las distintas ramas con interés en conocer sobre el análisis y pronóstico financiero, la gestión integral de riesgo, las condiciones bursátiles del mercado y la estrategia financiera empresarial tanto nacional como internacional. Esta maestría da las herramientas necesarias para tomar las decisiones más estratégicas y acertadas en su empresa o trabajo.
Ventajas de estudiar en la URL
Dentro del claustro docente hay profesionales internacionales, que por la especialización de las materias que se imparten en el programa, brindan un aporte diferenciador a la formación profesional de las y los estudiantes.
Ello permite el intercambio de experiencias y conocimientos sobre las diferentes formas de hacer negocios en un mundo globalizado, conocer más de cerca las oportunidades que brinda el mercado latinoamericano y actualizarse en todos los temas de finanzas, administración de empresas y mercadeo.
Además, se cuenta con un convenio con la Universidad del Pacífico en Perú, que consiste en la colaboración de catedráticos extranjeros.
Jornadas y horarios
Campus Central
Propedéuticos, disponibles en jornadas vespertina y fin de semana.
Vespertina, 2 días a la semana de 18:00 a 21:45 horas.
Fin de semana, sábados de 7:00 a 15:30 horas. Sujeto a cupos máximos y mínimos
Cuando se tiene la visita de un docente internacional, se programan clases virtuales y presenciales en fechas que la Facultad indica.
Requisitos de ingreso
- Aprobar los tres cursos propedéuticos.
- Realizar una entrevista inicial con el director o coordinador de los programas, quien le guiará en la asignación de cursos.
- Presentar constancia de experiencia laboral relevante, de por lo menos dos años y/o carta de postulación.
- Presentar currículum vitae.
- Contar con el grado académico a nivel de licenciatura.
- Documentación requerida por la Dirección de Registro Académico.
Requisitos de egreso
- Cierre de pénsum.
- Cumplir con los requisitos administrativos de la carrera.
Pénsum
¿Deseas recibir más información?
Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.
Campus Central Departamento de Posgrados
PBX: (502) 2426 2626
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt
Campus Quetzaltenango
14 avenida 0-43 zona 3, Quetzaltenango, edificio central, oficina 101 y 102
PBX: (502) 2426 2626, extensiones 9822 y 9823
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt