El Sistema de Salud en Guatemala es complejo pues incluye los sectores público, privado, lucrativos y no lucrativos. El estudio de la salud pública ha trascendido de ser un ámbito de los médicos a uno multiprofesional.
Énfasis en Epidemiología
Para el estudio de la distribución y los determinantes de eventos relacionados con la salud.
Gerencia y Administración de Servicios de Salud
El marco jurídico nacional e internacional en el que operan las diversas instituciones públicas y privadas, así como los modelos de gerencia y administración que prevalecen en el país.
Ventajas de estudiar la maestría en la URL
Además de pertenecer a la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal), dentro del claustro docente se cuenta con profesionales nacionales e internacionales, que por su experiencia y conocimientos de las materias que se imparten, permite el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la Salud Pública.
A las y los egresados(as) de la Maestría en Salud Pública con énfasis en Epidemiología y Gerencia (promociones 2002 a 2013) de la Universidad Rafael Landívar que deseen un título adicional, se les hará equivalencias del primer año, deben cursar únicamente el segundo en el énfasis seleccionado.
Los y las egresados(as) de la Maestría en Salud Pública con énfasis en (1) Epidemiología, (2) Financiamiento de la Salud, (3) Gerencia y Administración de Servicios de Salud que deseen optar por otra maestría con otro énfasis deberán cursar únicamente el segundo año correspondiente.
Jornada y horario
Vespertina, un día a la semana de 18:00 a 20:30 horas y fin de semana, sábados de 8:00 a 13:00 horas.
Requisitos de ingreso
- Realizar una entrevista inicial con el director o coordinador de los programas con el objetivo de evaluar las calidades del aspirante, su formación y experiencia y la claridad acerca de las funciones de la salud pública y su ámbito de acción.
- Presentar dos fotografías tamaño cédula.
- Entregar currículum vitae.
- Firmar carta de conocimiento del idioma inglés.
- Documentación requerida por la Dirección de Registro Académico.
Requisitos de egreso
- Cierre de pénsum.
- Aprobar la defensa privada de tesis
- Solvencias de biblioteca, caja y becas.
- Recibo de pagos de graduación.
Pénsum
Mayor información
Departamento de Posgrados
PBX: (502) 2426 2626
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt