Transformación Landívar

Transformación personal y colectiva de nuestra comunidad landivariana, ¡Súmate a la transformación!

¡Sé parte del proceso!

La universidad ha iniciado un proceso de transformación que apunta a una nueva visión estratégica y sistémica, un modelo de gestión que combina la redarquía y la jerarquía, la apuesta por un nuevo estilo de liderazgo participativo e incluyente que haga posible que la URL se convierta en un verdadero sistema universitario que tenga como centro a la persona; tomando en cuenta los grandes cambios del entorno tales como: interacción de diversas generaciones, cambio radical de la tecnología, entre otros.


La universidad apuesta por una transformación integral y permanente de sus funciones sustantivas de educación, investigación y proyección mediante una gestión eficaz y eficiente de todos sus recursos, posibilitando un nuevo cambio de mirada en donde la persona es el centro del quehacer universitario.

«Este plan estratégico requiere de los mejores esfuerzos de nuestros colaboradores académicos, investigativos, administrativos y de servicios para que logremos ser «buena noticia» en la realidad compleja y desafiante de nuestro mundo en los niveles global, regional, nacional y local. Se requiere de la audacia necesaria para creer no solo en lo posible y factible, sino también en lo utópico y soñado.» P. Miquel Cortés Bofill, S. J. Rector, Plan estratégico 2022-2030

Transformación digital

Buscamos gestionar la capacidad de respuesta y cultivar la capacidad de adaptación de nuestros procesos, para que la interacción del conocimiento, las personas y la tecnología cumpla con los estándares más altos, sin perder de vista nuestra identidad.


Ante los cambios constantes que vivimos en la época presente y la transformación, que se espera sea mucho más radical en los próximos años, los ciudadanos de los próximos tiempos requerirán nuevas competencias que les permitan afrontar un entorno cambiante. Es por esto, que la Universidad Rafael Landívar, en congruencia con su Misión, Visión y Valores, responde al reto de la transformación como medio para incidir significativamente en el mejoramiento de las vidas de las personas, incrementar el bienestar de la sociedad y cuidar la calidad del entorno donde se desarrollan.

Pertenece a estos productos estratégicos y líneas

PE-1.2.4

Diseño e implementación de la estrategia de transformación digital, adaptando los procesos para la interacción del conocimiento, las personas y la tecnología.

LE-2.6

Gestión académica-administrativa eficiente y eficaz para la formación académica de calidad. Optimizar y automatizar los procesos académicos-administrativos para la mejora de la gestión académica. Implementar una estrategia de transformación digital, para impulsar una gestión académica y administrativa eficiente y eficaz.