Centro de Pensamiento Ignaciano

El centro de Pensamiento Ignaciano tiene como función sustantiva fortalecer integralmente el pensamiento sobre la identidad institucional de inspiración cristiana, ignaciana y landivariana, investigando y fundamentando desde fuentes documentales y experiencias significativas el pensamiento ignaciano en el sistema universitario. Se encarga de favorecer el apostolado intelectual mediante la promoción de actividades intelectuales y que sean dirigidas a favorecer la identidad y misión de la Universidad. Tal cometido lo realiza a través de las siguientes acciones:

  1. Fomento de la labor intelectual acerca del pensamiento y la espiritualidad ignaciana que permita orientar la acción pastoral-social y político-organizativa a partir de una sólida base teórico-conceptual mediante un trabajo colaborativo entre jesuitas y laicos.
  2. Promoción de los valores cristianos, los universales de tradición jesuita y los valores landivarianos.
  3. Producción de material documental para el fomento de la identidad institucional.
  4. Elaboración y publicación de manuales de formación e investigación sobre ignacianidad e identidad.
  5. Fomento de la consolidación de la identidad, el pensamiento y la espiritualidad ignaciana como elemento distintivo de los ámbitos de trabajo que caracterizan a la misión universitaria landivariana desde las bases sólidas de fundamentación e investigación.
  6. Cultivo de la identidad institucional y la integración universitaria a través del estudio, reflexión, formación y proyección del pensamiento ignaciano.
  7. Elaboración de propuestas pedagógicas y de investigación, desde la espiritualidad y pedagogía ignaciana e implementarlas en coordinación con la academia, en el sistema universitario landivariano.
  8. Gestión y coordinación de espacios que promuevan el apostolado intelectual entre los miembros de la comunidad landivariana.
  9. Promoción, acción y reflexión intelectual como apostolado, para mantener vivo el vínculo entre la reflexión profunda, la preocupación por la vida de las personas y la construcción de un mundo más humano y cristiano y realizar un servicio calificado al sistema universitario landivariano, asociando la profundidad espiritual, la cercanía a los pobres y la comprensión intelectual de los procesos humanos desde las bases ignacianas y de la Compañía de Jesús.
  10. Incremento del nivel de apropiación e identificación de la misión e identidad institucional y de la Compañía de Jesús cimentada en las Preferencias Universales Apostólicas y documentos de esta.
  11. Fortalecimiento de la identidad ignaciana y landivariana en procesos de formación e investigación en el SUL, mediante materiales didácticos y orientadores elaborados para el efecto.
  12. Diseño y puesta en marcha del programa de formación y actualización permanente del claustro docente, que fomente la identidad desde el pensamiento ignaciano.
  13. Estudio y difusión de las fuentes documentales de Ignacio de Loyola (Ejercicios Espirituales, Diario Espiritual) de la Compañía de Jesús (preferencias Apostólicas Universales, pensamiento de los Padre Generales, Congregaciones Generales) el pensamiento ignaciano que se ha generado.
  14. Fundamento y promoción desde las bases ignacianas y del pensamiento de la Compañía de Jesús, las políticas complementarias de identidad del Plan Estratégico Institucional.
  15. Generación de espacios y experiencias de reflexión y pensamiento crítico desde la espiritualidad y pedagogía ignaciana y de los aportes de la Compañía de Jesús en el compromiso histórico-social.
  16. Promoción desde el pensamiento ignaciano del servicio de la fe y la promoción de la justicia con los temas que ello implica: la opción por los pobres, el formar hombres y mujeres para los demás y con los demás, el servicio al país, la excelencia académica y humana, el ser profesionales competentes, conscientes, comprometidos y compasivos.

Contacto:
Rony Danilo Perla Acuña
Campus Central, Edificio H, oficina 117
PBX: 2426-2626, ext. 2919
Correo electrónico: rdacuna@url.edu.gt


¿Interesado en estudiar en la URL?

Visita nuestra página de Admisiones

Ubicaciones