Genera especialización para profesionales, que se encuentren en el área de gestión organizacional, mercadeo o recursos humanos. Forma las competencias en comunicación estratégica e imagen institucional, que serán un factor clave en la creación de planes que construyan lazos con las personas a las que se desee beneficiar por medio de un servicio, un producto o un cambio en su modelo de vida.
Se adquieren conocimientos y experiencias en publicidad integral, asesoría en imagen, manejo de comunidades online, relaciones públicas, tecnologías de la información y la comunicación, entre otros; que se convierten en el diferencial necesario para ser agente de cambio para el modelo de negocio, la empresa, ONG o en la incidencia política.
Ventajas de estudiar en la URL
- Aplicación práctica, basada en una sólida fundamentación teórica.
- Diseño de estrategias, a partir de diagnósticos comunicacionales y análisis del entorno.
- Resultados comunicacionales, basados en el monitoreo y evaluación de los procesos.
- Estudio de organizaciones diversas: empresa, multinacionales, gubernamentales, estatales, tercer sector, organismos internacionales, consultoría.
- Profesores especializados y con amplia experiencia profesional.
- Convenio académico de cooperación con la Universidad Católica del Uruguay, la cual aporta docentes, experiencias y material bibliográfico para las y los estudiantes.
Jornada y horario
Vespertina, martes y jueves de 18:00 a 21:45 horas.
Fin de semana, sábados de 8:00 a 14:30 horas.
Requisitos de ingreso
- Poseer grado académico de licenciatura.
- Contar con conocimiento, experiencia y/o interés en el campo de las organizaciones (privadas, públicas o multinacionales), aún desde distintas disciplinas que no sean la comunicación.
- Presentar una carta de solicitud de ingreso a la maestría, dirigida al coordinador de la misma, explicando los motivos para ser incorporado como participante en el programa.
- Presentar currículum vitae.
- Realizar entrevista con el director o coordinador de maestría.
- Documentación requerida por la Dirección de Registro Académico
Requisitos de egreso
- Aprobar la totalidad de los cursos.
- Realizar la exposición final del trabajo de graduación elaborado en los Talleres de integración I y II.
Pénsum
¿Deseas recibir más información?
Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.
Departamento de Posgrados
PBX: (502) 2426 2626
Correo electrónico: posgrados@url.edu.gt